En Laxmanjoola
Esteban Díaz (Córdoba, 1952), escritor, poeta, profesor de Lengua y Literatura españolas, la edición de su obra poética se inicia en 1981, año en el que Ediciones Demófilo publica su primer poemario Qibab. En 1984, el poeta, dramaturgo y escritor Pedro Roso selecciona y prologa a 15 poetas cordobeses en una antología en el que incluye a Esteban Díaz como referente poético de la joven poesía de Córdoba (Pedro Roso, Quince años de (joven) poesía en Córdoba (1968-1982). Diputación de Córdoba, 1984). En 1995, el Aula de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba edita La soledad de Asterión, y en el 2001 la madrileña editorial VIVEKA saca a la luz el poemario Regreso a Córdoba (El Alma, el río). Ha ejercido la crítica literaria, Juan Rejano. Poemas, 1976 (Ed. y Comp.).
En 1996 se instala en el Sur de la India, cuya tradición de sabiduría permeará su vida y su obra, representando un puente entre Oriente y Occidente, ámbitos de conocimiento y de cultura con los que el poeta diseñará una fértil complementariedad de sus valores, cuya integración y síntesis deberá ser un argumento firme en la construcción de un mundo integrado y universalista, justo y cooperativo, sin fronteras, si realmente la humanidad decide lograr definitivamente la unidad en armonía y paz entre todos los pueblos y culturas de la Tierra.
En el año 2009 edita una parte de su obra escrita en India, en la editorial Tiger Moon, de Bangalore, India. Entre estas obras destacan:
Ensayos:
___En los albores del siglo XXI. Reflexiones sobre el nuevo paradigma social no mecanicista: el Humanismo Global (2009)..
Talleres:
___EDUCARE, un universo educativo para descubrir el hombre su naturaleza esencial (2010)
___Hacia el auto conocimiento. Aproximación a una metodología para la creación de un programa de valores humanos para Secundaria (2009).
___Escuela, Espacio de Paz. Una mirada hacia Oriente (2009).
___SOBRE LA FELICIDAD. Un camino de auto conocimiento. Taller práctico de autoayuda (2014).
Poesía:
___Arte adivinatoria (Córdoba). Poemas 1980-1995.
___Hojas de Hipnos. De homine (Poemas)
___El Jazmín Indio. Poemas 1995-2005.
___Como lluvia sobre fértil prado.
___El vuelo del pájaro colibrí.
___Himalaya.
___El valle de la mansedumbre.
___Dharamsala (Cuaderno de campo).
___Password (Poemas) 2008.
Novela:
___El Sabor de Ser
___SEBASTIÁN ALBA. La extinción del fuego de la mente.
___El Valle de las Flores de Oro.
En AMAZON KDP han sido editadas en digital las obras siguientes:
___Globalización. Una nueva lectura. Construyendo un Mundo Nuevo (Ensayo)
___El Humanismo Global. En los Albores del Siglo XXI. Reflexiones sobre el nuevo paradigma social no mecanicista (Ensayo)
___Cambiar el mundo. Humanizando la Globalización (Ensayo)
___SOBRE LA FELICIDAD. Un camino de auto conocimiento. Taller práctico de auto-ayuda.
___El Sabor de Ser (Novela)
___SEBASTIÁN ALBA. La extinción del fuego de la mente (Novela)
___Valle de las Flores de Oro (Novela)
Bhagawan Sri Sathya Sai Baba
con Guruji Viswanath
Con un renunciante camino de Badrinath
Con miembros de la comunidad de Sai Nagar, en Puttaparthi, Anantapur, Andhra Pradesh
Escuela en Sai Colony, Puttaparthi, Anantapur, Andhra Pradesh
Templo budista de McLeod Ganj (Valle de Dharamsala)
Panorámica del Valle de Dharamsala (desde McLeod Ganj)
Reunión con aldeanas de Bandamedapalli
Aldea de Bandamedapalli, Andhra Pradesh
Renunciante de regreso de Badrinath
Campesina del Himalaya Indostánico, Valle de las Flores
Deva Prayag, en Uttaranchal, lugar de encuentro y unión de los ríos Bhagirathi y Alaknanda, para formar el río Ganges
Grupo de campesinas de Himachal Pradesh
Río Ganges, a su paso por Haridwar
Saddhu
Junto al Samadhi de Sankaracharya, en Badrinath
En una reunión de mujeres campesinas de Bandamedapalli (Andhra Pradesh)
Libro de hojas del palma de la Biblioteca de Agasthya, en el viejo templo de Vaitheeswarankoil,
en Tamil Nadu
Pórtico del patio de los naranjos, Mezquita de Córdoba
Panorámica del Río Guadalquivir y Mezquita. Córdoba
Acantilado de lava volcánica en Frontera (Isla de El Hierro)
Señalizaciones en Frontera (Isla de El Hierro)
Panorámica de Frontera (Isla de El Hierro)